Entrenamiento Largo, al Pico Oriental, 29 de Septiembre 2019
Entrenamiento Largo, al Pico Oriental 29 de Septiembre 2019
Ayer
domingo 29 de septiembre de 2019, salí a eso de las 6 de la mañana, para ir a
mi entrenamiento largo, me tocaba subir a mi Cerro El Ávila, sabía que había una carrera
de montaña, en Sabas Nieves, pero no estaba inscrito en esa carrera, así que me
dirigí a los Dos Caminos, a eso de las 6 a.m, cuando salí de mi casa, vi un hermoso amanecer, los picos del Cerro El Ávila, despejados, el sol
se estaba anunciando por el este de la ciudad, tomé una camioneta para ir hasta la estación del metro de Bellas Artes, para luego tomar el metro hasta la estación los Dos Caminos, al
llegar, salí a la avenida Francisco de Miranda, donde al salir de la estación vi
al Pico Oriental despejado, ya le estaba dando los primeros rayos de sol a la
Cruz de los Palmeros de Chacao, me entusiasmé
mucho al verlo despejado, pero recordando lo que me enseñó, un tío de Mérida, “Mañana Despejada, Tardes Tormentosas”, tenía previsto hacer el Pico Oriental, que es
la ruta de la próxima carrera de Montaña, subí trotando por la larga avenida
Sucre de los Dos Caminos, en solitario, ni un solo carro pasaba a esa hora, al
llegar a la Cota Mil, ni un solo carro, ni una sola persona, realicé mis
ejercicios de estiramiento, a eso de las 7 de la mañana, comencé a subir hasta el
puesto de Guarda Parque de Cachimbo, donde me dio la cordial bienvenida el
Guarda Parque, le informé que subiría hasta el pico, me dijo que no había pasado
ninguna persona, que tuviera mucha precaución, me despedí del él, comencé a
subir trotando, pero lamentablemente el monte está muy alto, que no te deja
correr, salí con todas las piernas y brazos rasguñado por el monte, al rato
logré llegar al primer mirador, donde disfruté la hermosa vista hacia Caracas,
y el Pico Naiguatá despejado, la cascada que va al parque de Los Chorros, se veía
crecida y se escucha espectacular, seguí ascendiendo por el camino, en
solitario, cruzando la pica llena de monte, al rato llegué a una mata de mora,
que estaba llena de mora; " MORADITAS", me detuve a comerme una cuantas, seguí hasta
llegar al cruce con Sabas Nieves, aprovechando que el Sol estaba saliendo, apuré
mi paso para ir en busca de la Piedra del Indio, por esta zona la montaña te hace sombra, hasta que llegas a este lugar, alzaba mi mirada a ver si había
gente en la Piedra Del Indio, nada continuaba en solitario, llegué a la Piedra el Indio, disfruté
la Hermosa Vista de Caracas despejada, las nubes bellísimas, hacían unos cono muy
lindos, que parecían montañas, seguí la ruta, por el camino plano, para comenzar el ascenso hacia la
pica que me conduciría al sector conocido como Cabeza de Elefante, un camino
muy resbaladizo, con mucho monte, creciéndole a los lados, me encontré en el
camino muchas matas de orquídeas, que me imagino, que alguien las arrancó,
porque estaba en el medio del camino, las sembré en un lado del camino
nuevamente, lo recomendable es que no se las lleven, estas orquídeas, no se dan, sino
sólo a esta altura, seguí subiendo por el camino, cómo iba en solitario, me
coloqué mi audífono, para ir escuchando música, al rato llegué al primer
Mirador de Cabeza de Elefante, me asomé en el Mirador, pero de lejitos, aquí la caída
es de más de mil metros, una hermosa vista al este de la ciudad, le tengo mucho respeto a este sector, no me gusta
cuando veo personas sentadas al borde de esta roca, seguí subiendo, veía, al
único Pino muy lejano, así que le di un paso fuerte, pasé por el pequeño Bonsay, me detuve un rato para admirar la hermosa vista, justo debajo de su sombra, Caracas despejada,
pero ya el Pico Naiguatá, se estaba nublando, disfrutando el recorrido, al rato
ya estaba más cerca del único Pino del Pico Oriental, al llegar a él, me detuve
un rato, para disfrutar de su sombra, tomé un poco de agua, seguí ascendiendo, hasta que logré llagar a las piedras flotantes del Pico Oriental, ya el camino
se torna más fácil, porque se va ascendiendo por las rocas, logré llegar al último
Mirador del Pico, ya tenía al pico Oriental a la vista, seguí subiendo por el
camino, pasé por el segundo Bonsay, ya uno sabe, que lo que falta son como 50 metros, para llegar a la Cumbre, al llegar a la cima, Grité: CUMBRE, recorrí el lado
izquierdo de la pica, para ver si se veía algo, nada todo nublado, caminé por
los alrededores, para luego tomar el camino principal, a mano izquierda, para
descender por las grandes rocas, bajé con mucho cuidado por la pica, para pasar
por la parte de atrás de las piedras, donde acampan los excursionistas, para
luego subir a la Cruz de Los Palmeros de Chacao, en solitario, ni un alma, ni
un excursionistas, al subir me dirigí a la Cruz de Los Palmeros de Chacao, me aferré a ella, me persigné, luego realicé mis plegarias en voz alta, aprovechando que no había nadie, en ese
instante, no vi nada, porque se nublaron todos los picos, con amenaza de lluvia, me
subí a la roca grande, para desayunar: dos cambures, con una naranja californiana y un
bocadillo de guayaba con dulce de leche, que estaba muy sabroso, vi mi reloj eran las 9 de la mañana, así que me felicité a mí mismo, dos horas me tarde en
subir hasta el Pico Oriental, seguí la ruta, para llegar a las Piedras Salientes del
Pico Oriental, me asomaba a ver, pero no veía nada por la neblina, seguí hasta
que llegué a la Cruz de Metal, que indica el punto más alto del Pico Oriental, para comenzar a descender por la pica, llegué a la intersección de la Fila
Maestra, me detuve a ver si estaba el letrero, lo vi pero ya las letras no se
le distingue, hay que echarle una pinturita, seguí bajando por los caminos, hay muchas
picas, siempre tomo la de la mano izquierda, que son las menos usadas, pero es
el camino antiguo, por aquí me encontré un palo, que me serviría de bastón,
alguien lo dejó por aquí, así que me dije: si me lo están dando, lo voy a tomar,
bajé por todo el camino, hasta que llegué al asiento de la Silla de Caracas, por
el camino no me encontré a ningún excursionistas, logré llegar a la intersección del
cruce de los Picos, la famosa Y, cómo sabía que la carrera de montaña llegaría a
Sabas Nieves, decidí bajar por Altamira, por aquí fue que comencé a ver a
excursionistas, los iba saludando con mis buenos días, fui descendiendo por el
camino, con mucha cautela, el camino estaba muy resbaladizo, ya muchos excursionistas
subiendo a esa hora, fui descendiendo hasta llegar al sector de: No Te Apures,
saludé a unos excursionistas que estaban descansando, a las personas que venían
subiendo les decía. NO TE APURES, cómo un milagro de Dios, en la noche cuando
estaba preparando mi bolso, metí mi botiquín de Primeros Auxilios, cuando un
señor me detiene en la pica, me pregunta: ¿que si no tengo: una curita o una gasa, porque una
niña se golpeó la cara?, le pregunté ¿que donde estaba la niña?, me dijo que un poco
más abajo, cuando la vi, venia un grupo familiar, me detuve, para sacar mi botiquín
de Primeros Auxilio, los familiares de la niña la acostaron en el piso para
curarla, cuando la niña se quitó el pañuelo, vimos que era sólo un rasguño, le
colocaron la gasa y el adhesivos para sujetársela, la familia muy agradecido,
por el socorro que le estaba prestando en ese momento, me decían, Que Dios
siempre envía ángeles, le dije: así mismo es, la niña estaba muy nerviosa, pero
se tranquilizó cuando la auxiliamos, le dije que no era nada que siguiera
disfrutando, ellos iban al Teleférico, se despidieron de mí, asombrado de que
yo llevaba, gasas y adhesivo, en sus comentario, decían: que uno de ellos era médico
y no llevó nada, cómo la niña había ensuciado el pañuelo, le di uno de mis
pañitos, pero su familia me dijo que no hacía falta, que con la ayuda que le había
dado estaba bien, me despedí del grupo, seguí bajando por la pica, en una curva me resbalé, y me caí, pero sin ningún inconveniente, me sacudí el
polvo, continúe descendiendo por el camino, por aquí me volví a resbalar otro: OLEEEE, patiné en un sector, sin ningún problema, logré llegar al Banquito de
Sabas Nieves, estaba lleno de muchos visitantes, tomándose fotos y
compartiendo, les pasé por un lado, saludándolos con mis buenos día, al rato
llegué al cruce de Lomas de Serrano, vi que habían señales rojas de la carrera,
bajé hasta Sabas Nieves, pasé al lado de la capilla de La Virgen de la
Milagrosa, me persigné, seguí descendiendo, con mucha cautela por la gran
cantidad de personas que estaban subiendo, todos suben por cualquier lado, no
hay una vía segura, así que de un lado a otro lado, descendiendo rápidamente,
esta vez habían cerrado el paso a Sabas Nieves II, bajé por las famosas
escaleras, seguí pasando a los visitantes, hasta que logré llegar a la intersección
de Sabas Nieves I, con Sabas Nieves II, muchas personas, al llegar a la entrada, me dirigí a la Meta de: LLEGADA de la Carrera, donde estaba el personal de
Staff, pidiendo el número de participante, le dije que no la estaba corriendo,
mi amigo: Cesar Morales, al verme llegar me saludó, dándome la más cordial
bienvenidas, en el público estaban mis dos amigas: Daniela y Alejandra, quienes
me saludaron, vi en el cronometro de la carrera 3:50 que fue más o menos el
tiempo que yo realicé mi entrenamiento largo, compartí con mis amigos
corredores, sus triunfos saludé a Gregory, a Jhonadrys Lopez, entre otros,
vimos la premiación, donde nuestra amiga: Alejandra Torres, se volvió a montar
en el podio, luego vimos la premiación de los caballeros, donde nuestro amigo:
Gregory Tortoza se montó nuevamente en el podio, me despedí de mis amigos, en
el instante que me estoy retirando mi amiga Alejandra, me pidió el favor que le tomara
unas fotos con sus amigos, me dieron el celular, les realicé algunas tomas,
saliendo del parque me encontré en la entrada a: Daniela, me despedí de mi
amiga, bajé hasta la estación del metro, para ir a mi casa, donde me estaba esperando
mi esposa: Zaida Elizabeth Angulo, con mi desayuno: dos arepas con café, más un pedazo de torta con
quesillo del cumpleaños de mi hija Mariangel Sira, así fue mi entrenamiento
largo de unos 15 kilómetros de recorrido, Por Hernán José Sira Perez
https://video.relive.cc/58383922993_garmin_1567372969371.mp4?x-ref=site-embed
Comentarios